El pasado 24 de abril, el Consejo de Ministros aprobó la Ley de Sociedades Laborales y Participadas, además de un paquete de medidas de Apoyo a la Economía Social y los Autónomos.
Esta nueva Ley sustituirá a la de 1997 y lo que se pretende es actualizar o adaptar las sociedades laborales a la nueva realidad económica. Lo que se pretende con las modificaciones que introduce esta Ley, es entre otros aspectos lo siguiente:
1.- Agilizar trámites.
2.- Mejorar la coordinación entre Registros mediante soportes telemáticos y electrónicos que facilitarán su inscripción.
3.- Se podrán constituir sociedades laborales con dos socios.
4.- Se garantiza que los socios trabajadores de una sociedad laboral sigan detentando la mayoría del capital social.
5.- Se flexibiliza el marco de contratación de trabajadores no socios.
6.- Se define el concepto de SOCIEDAD PARTICIPADA, como aquella en que los socios trabajadores posean al menos el 10% del capital social y de los derechos de voto.
7.- Se promueve el acceso de los trabajadores a la condición de socio, a través de una serie de medidas que incrementan las posibilidades de adquirir acciones o participaciones por los trabajadores no socios.
8.- Se otorga a los trabajadores un mayor protagonismo en la toma de decisiones.
9.- Se incorporan principios de buen gobierno corporativo.
10.- A los trabajadores de estas sociedades se les equipara con los trabajadores por cuenta ajena a los efectos de incentivos establecidos para la consolidación y creación de empleo.
Saludos y espero que les sirva esta información.
Etiquetas:
Esta es la Ley de socidades laborales y participadas
Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas.
Me parece muy interesante la posibilidad, si bien acotada en el tiempo, de la posibilidad de constituir una sociedad laboral por dos socios al 50% del capital cada uno.
Y también la posibilidad de que los trabajadores contratados por tiempo indefinido, que no sean socios, puedan ahora trabajar hasta un 49% de las horas/año trabajadas en la sociedad laboral del conjunto de los socios trabajadores.
Bienvenido a
Red Economia Social
Iniciada por Aníbal Fleitas 30 Oct 2015. 0 Respuestas 0 Me gustan
Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, presentó este miércoles en un ‘briefing informativo’, celebrado en la agencia de noticias Servimedia, el…Continuar
Iniciada por Aníbal Fleitas 30 Oct 2015. 0 Respuestas 0 Me gustan
En el siguiente enlace te dirigirá a Observatorio español de la Economía Social, el cual se concibe desde una…Continuar
Iniciada por Rosa Nolasco. Última respuesta de Aníbal Fleitas 29 Oct 2015. 1 Responder 2 Me gustan
El pasado 24 de abril, el Consejo de Ministros aprobó la Ley de Sociedades Laborales y Participadas, además de un paquete de medidas de Apoyo a la Economía Social y los Autónomos. Esta nueva Ley…Continuar
Iniciada por Ruben Martín Rodríguez. Última respuesta de Jaime Cabrera Hernández 23 Abr 2015. 1 Responder 1 Me gusta
La siguiente página web puede ser de interés, para resolver algunas dudas sobre el cumplimiento las obligaciones de facturación:http://solofacturas.es/SaludosContinuar
© 2018 Creado por SucursalVirtual.
Tecnología de